Isaac Franklin, fundador de RIB productions, comparte su viaje poco convencional desde la animatrónica y los títeres hasta la innovación en simulación sanitaria. Con experiencia en efectos especiales, el equipo de Isaac aprovecha la impresión 3D, la inteligencia artificial y estrategias de diseño poco convencionales para desarrollar herramientas de simulación asequibles y muy realistas. Al conectar a los diseñadores directamente con los usuarios finales y utilizar la creación rápida de prototipos, RIB productions acelera la innovación manteniendo la calidad del producto. El artículo explora el enfoque creativo de Isaac, los retos de la regulación del sector y su visión para mejorar la educación sanitaria a través de la innovación colaborativa.
En el último episodio de Between 2 Simulators, Isaac Franklin, fundador de RIB productions, compartió su trayectoria poco convencional desde la animatrónica, los títeres y la escultura en hielo hasta el diseño de algunas de las herramientas de simulación más innovadoras y asequibles para la educación sanitaria.
En una interesante conversación con el presentador Jake Rahman, Isaac relató su trayectoria, su audaz enfoque del diseño de productos y cómo el uso que hace su empresa de la impresión 3D, la IA y la dinámica de equipo poco convencional está transformando la simulación sanitaria. Su historia es una historia de creatividad, resiliencia y pasión por lograr un cambio impactante.
De los títeres a los simuladores de pacientes: un comienzo creativo
El viaje de Isaac hacia la simulación sanitaria está lejos de ser tradicional. Con raíces en una familia de creadores, Isaac estuvo rodeado de creatividad desde una edad temprana: su padre era cantero y su madre pintora y grabadora.
Después de dejar la escuela, la carrera de Isaac dio un giro inesperado cuando se convirtió en titiritero, trabajando con una empresa especializada en animatrónica para representaciones teatrales.
«Tenía 18 años y, de repente, estaba recorriendo el mundo con estos increíbles títeres de tamaño real: dinosaurios, osos polares y otras creaciones técnicas», recuerda Isaac.
Esta experiencia temprana, en la que trabajó con intrincados mecanismos y diseños realistas, resultaría esencial más adelante en su cambio hacia la simulación sanitaria.
Un cambio hacia la simulación sanitaria
Tras estudiar en la universidad efectos especiales para teatro y cine, Isaac se encontró explorando diferentes industrias creativas. Después de trabajar en cine, teatro e incluso un breve periodo como escultor de hielo, la carrera de Isaac dio otro giro inesperado.
Una oportunidad inesperada surgió cuando le pidieron a Isaac que construyera partes del cuerpo para un escenario de entrenamiento de investigación de la escena del crimen. Este proyecto despertó su interés en la simulación médica, y a medida que la pandemia cambiaba las prioridades, Isaac decidió centrarse por completo en el desarrollo de la simulación sanitaria, y así nació RIB productions.
«La simulación se convirtió en nuestro principal objetivo, y nunca hemos mirado atrás», compartió Isaac.
Creación de un equipo de pensadores creativos
Uno de los aspectos más singulares de RIB productions es su enfoque poco convencional en la contratación de personal. En lugar de contratar a personas con experiencia en simulación médica, Isaac recluta deliberadamente a personas con diversas habilidades creativas.
Su equipo de diseño incluye:
- Un arquitecto que pasó del diseño de edificios al diseño de productos.
- Un diseñador de juguetes con experiencia en diseños lúdicos pero funcionales.
- Un diseñador de monopatines que trabajó anteriormente en productos para la marca Tony Hawk.
- Un escultor de figuras en miniatura que aporta su experiencia anatómica detallada.
«No quiero que mis diseñadores estén atados al pensamiento tradicional», explicó Isaac. «Al traer mentes creativas de diferentes orígenes, ampliamos los límites y exploramos soluciones únicas».
Esta estrategia poco convencional permite al equipo abordar los retos de la simulación médica con perspectivas nuevas, dando la vuelta a los métodos de diseño tradicionales.
Acabar con el ruido: conectar a los diseñadores con los clientes
Un aspecto clave del proceso de RIB productions es eliminar la típica desconexión entre los diseñadores, los equipos de ventas y los usuarios finales.
«Ponemos a nuestros diseñadores directamente frente a los clientes», enfatizó Isaac. «Esto elimina el efecto del teléfono descompuesto, en el que la información se distorsiona a medida que se mueve entre equipos».
Al exponer a los diseñadores de primera mano a las necesidades del mundo real, RIB productions garantiza que sus productos se alineen directamente con las expectativas de los usuarios.
«Ya hemos obtenido información increíble con solo hacer que nuestros diseñadores hablen directamente con las personas que usan los productos», agregó Isaac. «Esa información se está implementando de inmediato en nuestros próximos diseños».
Acelerar la innovación con la impresión 3D
Uno de los enfoques más innovadores de RIB productions es su gran dependencia de la impresión 3D.
«La impresión 3D ha transformado la forma en que desarrollamos productos», explicó Isaac. «Tenemos la mayor granja de impresión de nuestro país, lo que nos permite crear piezas personalizadas internamente e iterar rápidamente».
En lugar de depender de métodos de fabricación tradicionales como el moldeo por inyección, RIB productions diseña e imprime piezas de maniquíes, entrenadores de tareas y prototipos directamente en su taller. Este método reduce drásticamente el tiempo y los costes de desarrollo.
«Puedo producir un nuevo diseño de maniquí de la noche a la mañana, probarlo al día siguiente y revisarlo de nuevo en 48 horas», afirma Isaac. «Esa velocidad de iteración es clave para seguir siendo innovadores».
Al mantener el control total de la producción, RIB productions también ha evitado los costosos gastos de subcontratación, lo que les permite ofrecer herramientas de simulación muy realistas y asequibles.
Simuladores basados en IA y aprendizaje adaptativo
Más allá de las innovaciones en la fabricación, RIB productions está integrando la IA tanto en su proceso de diseño como en las funciones de sus simuladores.
Su software patentado basado en IA les permite generar diseños de maniquíes a partir de escaneos en 3D, produciendo automáticamente moldes, componentes internos y elementos estructurales.
«Nuestra IA puede generar un maniquí completamente modelado, desde el esqueleto hasta la piel, con solo pulsar un botón», explicó Isaac.
Pero el papel de la IA no se detiene ahí. El equipo de Isaac también está desarrollando maniquíes conversacionales impulsados por IA capaces de simular interacciones con pacientes. Estas herramientas avanzadas proporcionan escenarios de diálogo realistas para que los estudiantes practiquen sus habilidades de comunicación, preguntas de diagnóstico y entrenamiento de empatía.
«También estamos trabajando en la integración de la IA en el análisis del rendimiento», compartió Isaac. «En lugar de basarse en comentarios anecdóticos, la IA puede ofrecer información precisa sobre las acciones, respuestas y toma de decisiones de los alumnos».
Equilibrar la innovación y los estándares de la industria
A pesar de las innovaciones de vanguardia de RIB productions, Isaac reconoce el desafío de trabajar en una industria en gran medida no regulada.
«La simulación sanitaria sigue siendo como el Salvaje Oeste», observó Isaac. «Hay poca regulación, lo que significa que la innovación avanza rápido, pero la calidad puede variar mucho».
Aunque algunos abogan por normas más estrictas, Isaac advierte de que una regulación excesiva podría frenar la innovación y perjudicar a los innovadores más pequeños.
«El sector está evolucionando rápidamente y las empresas más pequeñas, como la nuestra, están impulsando ese cambio. Una regulación excesiva podría acabar con ese impulso», advirtió.
Un futuro impulsado por la innovación y la colaboración
El objetivo final de Isaac es impulsar la simulación sanitaria manteniendo un espíritu de colaboración.
«Queremos trabajar con todo el mundo, desde pequeñas empresas emergentes hasta grandes corporaciones», enfatizó. «Nuestra misión es mejorar los resultados de los pacientes proporcionando mejores herramientas a los educadores. Tanto si es usted un profesional médico, un desarrollador o un innovador, queremos escuchar sus ideas».
De cara al futuro, RIB productions tiene previsto lanzar seis nuevos maniquíes y 20 nuevos entrenadores de tareas en el próximo año, ampliando aún más su influencia en la industria de la simulación sanitaria.
Conclusión: revolucionar la simulación sanitaria con ideas audaces
El viaje de Isaac Franklin, desde los títeres y las esculturas de hielo hasta la innovación sanitaria, es un testimonio del poder de la creatividad, la adaptabilidad y la innovación intrépida.
A través de su empresa RIB productions, Isaac está desafiando los métodos de diseño tradicionales, eliminando ineficiencias y empoderando a su equipo para pensar de manera diferente. Al combinar la impresión 3D, la inteligencia artificial y la colaboración práctica, está dando forma a un futuro en el que las herramientas de simulación sanitaria no solo serán más asequibles y realistas, sino también más rápidas de desarrollar y más acordes con las necesidades educativas.
Como dice Isaac: «La innovación no consiste en seguir las reglas, sino en encontrar nuevas formas de resolver problemas».
LEER TAMBIÉN