Un nuevo estudio internacional investiga el papel de la inteligencia artificial en la simulación sanitaria

Redazione SIMZINE
Cite Un nuevo estudio internacional investiga el papel de la inteligencia artificial en la simulación sanitaria icon
Share Un nuevo estudio internacional investiga el papel de la inteligencia artificial en la simulación sanitaria icon
$title

Cada vez hay una mayor conciencia de que la inteligencia artificial (IA) no es un futuro lejano, sino una realidad actual. En la simulación sanitaria, la IA ya está influyendo en la forma en que enseñamos, formamos y evaluamos. Desde pacientes virtuales inteligentes hasta plataformas de aprendizaje adaptativo, la IA está pasando rápidamente de ser algo marginal a convertirse en la corriente principal de la educación basada en la simulación.

SIMZINE ha seguido de cerca esta transformación y ha destacado el papel cada vez más importante de la IA en todo el ecosistema de la simulación. Artículos como «La inteligencia artificial en la simulación sanitaria: cuando lo virtual se une a la realidad» y «La inteligencia artificial para entrenar la elaboración de la historia clínica» exploraron cómo se están aplicando las tecnologías de IA a retos educativos específicos. Nosotros mismos estamos utilizando la IA en nuestra nueva serie experimental de podcasts, en la que combinamos la experiencia humana con la IA para ofrecer resúmenes concisos y accesibles de investigaciones revisadas por pares y de libre acceso, con el fin de ayudar a los facilitadores y a los entusiastas de la simulación a mantenerse al día.

Ahora queremos ampliar el debate con la presentación de un nuevo estudio internacional que tiene como objetivo explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la simulación sanitaria.

Un esfuerzo colaborativo en toda Europa

El Centro de Simulación SIMNOVA de la Universidad del Piamonte Oriental (Italia), en colaboración con la Universidad de Oporto (Portugal) y la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (Alemania), ha puesto en marcha un estudio exhaustivo para explorar cómo se está integrando actualmente la IA en la simulación sanitaria. Este proyecto multiinstitucional pretende cartografiar no solo las tendencias de adopción, sino también las actitudes profesionales, los retos de implementación y las necesidades educativas en torno a las prácticas de simulación mejoradas con IA.

La investigación es especialmente oportuna. A medida que las herramientas basadas en la IA se vuelven más accesibles, los educadores y tecnólogos de simulación se enfrentan cada vez más a la tarea de determinar cómo y cuándo incorporarlas a los planes de estudio. Sin embargo, a pesar del creciente interés, siguen siendo escasas las directrices basadas en la evidencia y las prácticas compartidas.

Objetivos clave de la investigación

El estudio se centrará en varias áreas fundamentales:

  • Patrones actuales de adopción de las tecnologías de IA en entornos de simulación
  • Percepciones y actitudes profesionales hacia la integración de la IA
  • Barreras y facilitadores para una implementación exitosa
  • Necesidades de futuros programas educativos para preparar a los profesionales de la simulación para las prácticas mejoradas con IA
  • Enfoques basados en la evidencia para utilizar de forma segura y eficaz la IA en la educación médica

Tu opinión importa

Para recabar información significativa de la comunidad de simulación, el equipo de investigación ha lanzado una encuesta internacional dirigida a profesionales involucrados en la simulación sanitaria, educadores, técnicos, alumnos y desarrolladores. El objetivo es recopilar una amplia gama de perspectivas sobre cómo se utiliza actualmente la IA, cómo se percibe y qué se necesita para apoyar su integración efectiva en la educación basada en la simulación.

Tanto si es usted educador, técnico, desarrollador o estudiante, su opinión puede contribuir a una integración más reflexiva, equitativa y eficaz de la IA en la educación basada en la simulación.

Únase a esta importante iniciativa y ayude a guiar el futuro de la IA en la simulación sanitaria.

👉 Participe en el estudio aquí: https://survey.uniupo.it/index.php/787638?lang=en
🕒 Duración: 10–15 minutos
🛡️Completamente anónimos

Deja un comentario

Suscríbete al newsletter

Todas las novedades SIM, directamente a tu email.
Recibe mensualmente las mejores investigaciones, noticias e historias sobre simulación sanitaria

Join our newsletter